Pesca: Artículos, Notas, Historias y Reportajes.

  La Vaguada - Flyfishing, Outdoors & Outfitters

   
 

 

Más de 50 años de innovación: Patagonia presenta sus nuevos waders

 

 

     Resumen por: www.patagonia.cl 

    Fotografías e imágenes: Patagonia Chile

  

    Coyhaique, Región de Aysén: La temporada de pesca con mosca 2025-26 llega con una novedad esperada por la comunidad: Patagonia lanza en Chile su nueva línea de waders, una colección completamente rediseñada que combina desempeño técnico, confort y compromiso ambiental. Con un total de 52 años de experiencia e innovación de sus trajes, más de 31 evaluadores en terreno y 68 prototipos enfocados en mejorar materiales, calce y testeo, la marca outdoor lanzó su nueva colección, que entre otras cosas potenciará en La Confluencia, un encuentro de pesca deportiva y comunidades en Coyhaique.

     La colección 2025 incluye cuatro grandes novedades: el Swiftcurrent Traverse Zip Front, un modelo más accesible y liviano diseñado para ofrecer mayor movilidad; también el Wader Mujer Swiftcurrent Traverse, diseñados para un calce más ergonómico y cómodo para rendir al máximo en cualquier tipo de agua; además el Swiftcurrent Expedition, una versión completamente renovada del wader insignia de la marca, con mejoras ergonómicas y un calce actualizado; Swiftcurrent Expedition Zip Front, como su nombre así lo señala, con un cierre delantero que en conjunto con la materialidad, lo posicionan como uno de los equipamientos más técnicos, robustos e intuitivos.

   

   

     Fabricados con poliéster 100% reciclado y libres de PFAS —los llamados “químicos eternos” presentes en gran parte de la industria textil—, los nuevos modelos marcan un paso decisivo en la búsqueda de equipos de pesca más seguros para las personas y los ecosistemas. “Fue un desafío técnico enorme”, explica Nicole Labrie, gerente global de pesca de Patagonia. “Tuvimos que reinventar materiales y repensar costuras hasta lograr la misma impermeabilidad y resistencia, pero sin recurrir a compuestos tóxicos”, agrega.

   

   

     El rediseño de esta línea es el resultado de años de pruebas de campo y desarrollo junto a guías, pescadores y especialistas de todo el mundo. La marca logró mantener el nivel técnico y la durabilidad característicos de sus productos, pero con una estructura completamente renovada. Los waders son el producto más técnico dentro de la categoría pesca, diseñados para resistir abrasión, sol, barro y largas jornadas en el agua. Con esta nueva generación, Patagonia apunta a alargar la vida útil del equipo y reforzar su programa de reparación y reutilización, que permite a los pescadores reparar sus prendas en casa o en el Centro de Reparaciones de Coyhaique, parte del programa Wader Repair Tour Chile. “Queremos cambiar la relación entre el pescador y su equipo: reparar no es el final del producto, sino una extensión del compromiso con los ríos”, añade Labrie.

 

   

   

     Entre las principales mejoras de esta nueva familia destacan su ajuste optimizado y su diseño funcional: una parte superior de tono más claro que mantiene el cuerpo más fresco durante el verano y evita atraer insectos; sujetadores y pechera rediseñados que se mantienen mejor en su lugar; mayor capacidad de bolsillos; y un patrón más cuadrado que mejora la movilidad y facilita las reparaciones. Además, todos los modelos incorporan aberturas ajustables que pueden desplegarse para ventilar en los días calurosos, y también repararlos fácilmente, además los botines son más amplios, facilitando así, ponerlos y sacarlos.

 

     La Confluencia se vivirá en Coyhaique

     La llegada de los nuevos waders a Chile, coincide también con el encuentro de pesca con mosca y conservación organizado por Patagonia Chile. Al igual que los ríos confluyen al mar, la comunidad de pesca recreativa, la familia y los amantes de la naturaleza se reunirán en Coyhaique durante el 7 y 8 de noviembre, en “la Confluencia”. Durante dos días, el río Simpson será escenario de talleres de pesca, charlas sobre conservación y jornadas de reparación gratuita de ropa sin importar marca y también cupos limitados para reparar waders de la marca.

     Uno de los objetivos centrales del encuentro gira en torno a la pesca con mosca como herramienta de educación ambiental y activismo por los ríos libres. El evento reunirá a pescadores y familias en una instancia que busca fortalecer la comunidad de pesca con mosca y fomentar el cuidado de los ecosistemas de la región de Aysén.

 

  

     Con esta colección, Patagonia reafirma su liderazgo técnico y su compromiso con el planeta. La marca avanza hacia la eliminación completa de materiales como el neopreno, reemplazandolos por alternativas naturales como el yulex, y hacia una cadena productiva más circular y regenerativa. “El futuro del deporte depende de cuidar los lugares donde pescamos”, resume Labrie. “Y cada innovación que hacemos apunta a eso: pescar sin dejar huella”.

 

¡¡ Buena pesca y líneas tensas y apretadas para todos !!

 

 

 

 

 

Consultas a      www.lavaguada.cl    -    contacto@lavaguada.cl   -   Fono Móvil  +56 9 9499129

 

 
 

Informaciones a   contacto@lavaguada.cl  -  Valdivia  - Chile