| 
					 
			
			      Hace 
			unos días tuve el agrado de compartir en Chile con Marcos Córdoba, 
			quien es dueño de la marca de cañas para la pesca con mosca Pro Fish, 
			las que, según sus propias palabras, están pensadas para los 
			requerimientos de los pescadores de la Patagonia.  
			      
			Este encuentro derivo en la invitación a testear la caña Pro Fish 
			modelo Vento, cuyas características de fábrica son:  
				
					| 
						
							| Descripción: |  
							| >  
							
							Grafito de alto módulo IM7 |  
							| >  
							
							Acción extra rápida, diseño de 4 piezas |  
							| >  
							
							Guías principales con aros SIC (Silicon Carbide) |  
							| >  
							
							Guías, puntera y gancho para mosca de TiCH (titanio 
							recubierto que mejora vida útil) |  
							| > 
							
							
							Porta reel de aluminio anodizado con inserto |  
							| >  
							
							Empuñadura de corcho AAAA y refuerzos en material 
							compuesto |  
							| >  
							
							Mango de pelea en cañas 6 y superiores |  
							| >  
							
							Puntos de alineación y tamaño de caña en todas las 
							piezas |  
							| >  
							
							Estuche forrado en Cordura y funda |  
			    
			 |  |  
			Probé 
			la numeración N°6 y estas son mis apreciaciones:  
			     
			Mi primera impresión es que se trata de una caña con aspecto 
			agradable, de buenas terminaciones y con el sello distintivo que su 
			numeración y características se encuentran en la unión de cada 
			tramo, aunque no siempre los puntos de unión coincidan. 
			 
			     
			A la mano se siente rígida producto de su acción extra rápida, 
			comparable con la sensación que me brinda la Sage Xi3. Con una línea 
			de 200 grain no logré sacar el mayor rendimiento a la caña, ello 
			sólo lo alcancé subiendo a 250 grain. Con dicha carga lanza lejos, 
			sin mayor dificultad y no se nota sobrecargada, a la vez que permite 
			correcciones durante el desarrollo del tiro y lanzar moscas de un 
			tamaño importante.  
			     
			Me impresiona como una caña para fuertes vientos y grandes peces 
			como los que hay en nuestra Patagonia, en cambio no resulta adecuada 
			para una pesca fina, dado que, es contraproducente para ello una 
			acción extra rápida en que se sacrifica la sensibilidad. 
			 
			     
			Debo indicar que probé la Vento en una de las condiciones más 
			exigentes que puede enfrentar una caña para pesca con mosca, esto 
			es, pescando Chinooks. Es así como tuvo que enfrentar un King de 12 
			kilos y otro de 15 con corriente en contra. Grande fue mi sorpresa 
			al constatar que a pesar de ser una numeración 6 pudo trabajar de 
			muy buena manera a estos monstruos de los ríos. Agregar que he 
			sacado Chinooks con otras cañas en numeración 6 pero siempre fueron 
			sobre exigidas y próximas a su quiebre, cosa que en ningún momento 
			ocurrió con la Vento. He aquí el gran mérito de la caña de marras: 
			Pescar y trabajar un gran pez con una caña N° 6 en circunstancias 
			que lo recomendado es una numeración 8 o superior.  
			     
			Si lo que busca es una caña de calidad y a buen precio, (unos US$300) 
			para enfrentar grandes vientos y enormes peces es más que 
			recomendable.  
				
					| Como 
					sugerencias del diseño: |  
					|  |  
					| 1.- En el 
					porta reel es aconsejable en vez de un anillo grande usar 2 
					pequeños para asegurar de mejor forma el carrete. |  
					| 2.- También 
					en el porta reel se puede agregar algún diseño en el óvalo 
					que queda, el que en la actualidad sólo es un espacio de 
					color blanco. |  
					| 3.- Centrar 
					de mejor forma la numeración y puntos en las uniones de cada 
					tramo. |    
			  
			      
			Finalmente, felicitar a Marcos por su emprendimiento y desear que 
			Pro Fish crezca cada vez más. 
			  
			      
          	Consultas a:  La Vaguada - Flyfishing, Outdoors & 
          Outfitters    -   
          www.lavaguada.cl    
          -    
          contacto@lavaguada.cl      |